[Wiki Fantasy] Flechas Mágicas

  • Iniciador del tema Iniciador del tema forowarhammer
  • Anyone can edit the first post of this thread WikiPost WikiPost
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Respuestas Respuestas 0
  • Visitas Visitas 5

Flechas Mágicas​

Flechas Mágicas

Los arqueros están en clara desventaja con los guerreros especialistas en cuerpo a cuerpo en lo que a armas mágicas se refiere, lo cual no deja de sorprendernos si nos detenemos a considerar que el arco es el arma favorita de los elfos, una de las razas más expertas en el arte de la magia del Viejo Mundo.

Lista de Flechas mágicas​


Flecha del Hueso Maldito.

Flecha de Convocación Horrenda – Las flechas de este tipo son tanto componentes de hechizos como armas de proyectiles. Sus cabezas suelen estar talladas en cristal, y funcionan de modo muy similar a las Joyas de Hechizo. Con ellas se puede convocar a criaturas no muertas, elementales o demoníacas. La persona que disparó la flecha no tiene ninguna autoridad sobre la criatura convocada. La flecha se destruye en el momento de la convocación.

Flecha de Vuelo Lejano – La flecha posee una autonomía de vuelo que dobla la de una flecha normal disparada con el mismo arco.

Flecha de Miedo – Además de causar heridas como cualquier otro virote, esta flecha puede hacer que su victima sufra una ola de miedo o incluso terror.

Flecha de Fuego – La flecha entra en llamas en pleno vuelo, causándole graves quemaduras a su víctima.

Flecha de Hielo – La flecha se transforma mágicamente durante el vuelo, convirtiéndose en una arista mortal de hielo encantado.

Flecha de la Locura – Esta flecha está encantada para provocar locura a cualquier criatura que golpee.

Flecha de Poder – La flecha está encantada para golpear con una fuerza muy superior a la que debería.

Flecha Ladrona de Mentes – Este nombre cubre una amplia variedad de flechas con efectos similares, que no idénticos. Al alcanzar a una víctima, la magia de la flecha le afecta la mente, causándole desde una simple confusión hasta reducirle notablemente su inteligencia.

Flecha de Pestilencia – La flecha es portadora de una terrible enfermedad e infectará automáticamente las heridas que cause al alcanzar a una criatura (excepto No Muertos, criaturas Etéreas, Elementales y Demonios). Las Flechas de Pestilencia son muy utilizadas por los Skaven y los seguidores de Nurgle.

Flecha de Perforación – Esta flecha está afilada por medios mágicos, de modo que ninguna armadura no mágica ni ningún escudo proporcionan protección contra ella.

Flecha de Justo Destierro – Esta flecha está encantada para provocar inestabilidad en las criaturas que no pertenezcan al mundo material (tales como espectros, elementales, demonios), disipándole la magia que los mantiene y obligarlos a regresar al plano del que proceden.

Flecha de Sueño – La flecha no causa daño alguno. No obstante, si el disparo tiene éxito en dar el en blanco, la victima del disparo caerá profundamente dormida.

Flecha de Lenta Condena – Durante varias horas, aquellos alcanzados por esta flecha, notarán como sus capacidades físicas se van deteriorando paulatinamente.

Flecha de Veneno – La flecha causa heridas envenenadas.

Flecha Inestable – La Flecha Inestable presenta un perfil nebuloso e indefinido, con lo que nunca se la puede ver bien del todo, aunque sí que es lo suficientemente sólida como para que se la pueda palpar. Esto es así porque su estado fluctúa constantemente entre el estado etéreo y el material. Este cambio de fase constante significa que cuando golpee a su objetivo ignora cualquier tipo de obstáculo o armadura: la flecha la atraviesa como si fuera etérea, ¡para materializarse después dentro de su blanco impotente! Solo las defensas mágicas proporcionan algo de protección contra esta flecha.

Flecha Debilitadora – La flecha está encantada para debilitar a su objetivo.

Flecha de Herida – La flecha está encantada para provocar heridas agravadas.

Flecha Vampiro.

Fuente​


Warhammer Fantasy JdR: Apócrifo 2 (1ª Ed. Rol).

Atribución​


Este artículo usa material de la Wiki Fandom y se encuentra bajo una licencia CC-BY-SA.
 
Atrás
Arriba
Compartir